Programas

ECOOS del medio ambiente.

Damos talleres sobre el consumo consciente y el manejo responsable de residuos sólidos urbanos. ¿Te gustaría que diéramos un taller en tu organización, escuela u oficina?

MujerESS Líderes.

Estamos trabajando en dos regiones del estado de Oaxaca.

Nuestro primer proyecto se encuentra en Valles Centrales, donde en conjunto con SIKANDA A.C trabajamos con un grupo de mujeres llamado Mujeres A.V.E. (Actuando, Vinculando, Emprendiendo). Éste proyecto está dirigido a fortalecer las redes y los micronegocios de mujeres emprendedoras en Zaachila Oriente.

Nuestro segundo proyecto se encuentra en el Istmo de Tehuantepec, en una comunidad llamada Xadani. En conjunto con Desarrollo Rural Sustentable LU’UM A.C trabajamos con dos grupos de mujeres, uno se dedica a la elaboración de textiles hechos a mano y el segundo en la elaboración de totopos típicos de la región.

Nuestro tercer proyecto se llama “Mujeres LíderESS: Liderazgo en Acción (LILA)”. Es un programa virtual de Capacitación y Fortalecimiento Empresarial, enfocado en mujeres universitarias Oaxaqueñas que tienen entre 18 y 25 años de edad. ¿Te gustaría participar? Visita la convocatoria e inscríbete, dale click en el siguiente botón.

JuventudESS Cooperativistas.

Acompañamos proyectos de Economía Social y Solidaria, liderados por jóvenes en sus comunidades, barrios y ciudades. Diseñamos planes de capacitación personalizados a cada proyecto, porque entendemos que cada proyecto es especial y su transformación es diferentes.

¿Tienes una idea de negocio con tus amistades o un proyecto personal y te gustaría fortalecerlo? ECOOS te acompaña.

ECOOSistemas Solidarios.

Nos articulamos para la incidencia en política pública, la cooperación y el intercambio de conocimientos.

Actualmente formamos parte del primer Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) en Oaxaca, conformado por universidades, instituciones públicas, cooperativa y organizaciones de la sociedad civil. Donde se busca sistematizar las experiencias existentes, así como homologar conceptos y poner en común diferentes prácticas y trabajos de actores que impulsan al Sector.

También formamos parte de CODES (Comunidad para el Desarrollo Solidario) conformado por organizaciones locales de la sociedad civil nuestro objetivo es incorporar la Economía Social en la educación media superior en el estado, pronto les compartiremos nuestra línea base del proyecto.

¿Quieres saber más de ECOOS? Síguenos en nuestras redes sociales.